Tú telescopio sí es adecuado para astrofotografia planetaria y a cielo profundo. Para cielo profundo tienes que poner la camara directamente a foco primario (sin el ocular) y sería muy aconsejable un reductor a 6.3 para trabajar con una focal más baja (así le entraría más luz), claro necesitarías además de un telescopio guía etc... Para planetaria mientras más focal mejor (barlow) aunque empieza probando sin muchas cosas de por medio, por ejemplo directamente con la camara también a foco primario y empieza con la luna o con jupiter. Tienes que jugar con los ISOS y con la apertura. Para cielo profundo tiempo de exposición largos (modo bulbe) y para planetaria mejor videos y luego procesarlos en registax.
Un saludo
Por favor , no andes aconsejando a la gente de forma incierta!!
Donde esta tu experiencia?
Efectivamente ese tubo y esa cámara no esta precisamente indicado para realizar fotografía de cielo profundo, y si me pones ni de planetaria (por la cámara), sie estas iniciándote en este mundo.
Si por el contrario tienes varios años de experiencia en este y quieres probar, tienes equipo suficiente, controlas guiado y tienes cielos excepcionales pues igual lo consigues hacer funcionar.
Para comenzar a familiarizarse con la astrofoto yo recomiendo no pasar de un 600 de focal y una cámara de no demasiados megapixels.
Con ese 8" de 2032 de focal y la Nikon D5100 estas a una resolución aproximada de 0,44"/pix , para empezar en astrofotografía no te recomendaría pasar de 2"/pix
Con tu configuración , optar a sacar una foto de cielo profundo medianamente visible (que no quiero decir perfecta) necesitarías tiempos de exposición de unos 600" minimo, con un guiado perfecto (indispensable guía fuera de eje y a esa focal, minimo una Lodestar para guiado) una montura que valla perfecta una (EQ6 que valla fina fina) , todo esto lo pones bajo un buen cielo y saldrían fotos aceptables.
Puedes preguntar a Juan Lozano por su experiencia con focales largas, el ha peleado mucho.
Ahora, para ver que resultado tienes, y sin saber que equipo dispones (montura, guiado etc..) te diría que por el dia probases el LiveView con algún objeto muy lejano, algún monte etc, a modo de localizar mas o menos el punto de enfoque, si te enfoca, esperar que llegue la noche y repetir la operación con la Luna
Si consigues foco en la Luna, pasa un buen rato sacándole fotos, hoy la parte del terminador estará muy interesante y te será fácil de fotografiar
No necesitaras guiado ya que los tiempos de exposición son muy cortos.
Animo y suerte