el NO tránsito de Venus

Iniciado por Miquel, 6-Jun-12, 15:22

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

preparándose para el no tránsito de Venus  :(

quedamos en el mirador del riu de la Sénia, en Vinaròs, cerca de un acantilado

aunque en la foto que sigue todavia no sabiamos lo del título de este tema, y eramos felices, y mira que se lo dije a Iko la semana pasada cuando me compré la QHY5, le dije "yo me llevaré las nubes a Vinaròs"

aqui ya teniamos montados nuestros telescopios, esperando que se viese la Polar para alinear, bueno, faltaba el de Didac (Astrobotànica) que al final no lo montó y se usó de perchero  :lol:

de izquierda a derecha, el trípode de Didac, después, ya montados, el de Joanot, el de Iko y el mio, que ha sido la primera vez que me lo llevo a la playa

haciendo tiempo hasta la salida del Sol, hicimos muchisimas fotos, esta foto son 40 segundos de exposición de la Luna

aquí se vé la Luna a la izquierda, y la luz de la derecha son las farolas de Vinaròs

después de cenar las nubes nos dejaron ver la Luna en todo su esplendor, alucinante en visual
foto hecha con mi técnica habitual en estos casos, cámara compacta sobre ocular de 26mm a pulso

aunque no lo parezca, esto es una playa, ¡¡AH!! y de este planeta  :meparto:


aqui estamos los que quedamos, cenando habia una pareja más, el primo de Didac y su novia
de izquierda a derecha, Mariló (mujer de Iko) Bea, una nueva amiga, yo, Didac, Joanot e Iko

por aquí deberia haber salido el Sol con Venus

y por último os dejo con un mini time-lapse, deberia haber sido más largo pero se empaño el objetivo  :?
son 150 fotos de un minuto de exposición y a 20 fotogramas por segundo,
https://vimeo.com/43531545

vale, Didac, tu turno, que sé que tienes muy buenas fotos

pd: como siempre, la compañia, lo mejor  :plas:

Manuel J.

Me alegro mucho que lo pasarais tan bien compañeros, que envidia, lastima que no pudierais ver el transito, a que MIquel se llevo su famosa camarita fastidianoches  :meparto: :meparto: :meparto:, o fue la qhy5, mira que le avisamos que se esperara  :meparto:.

No en serio me alegro mucho y ya nos veremos por Almansa.

:ok: :ok: :salu2:

Joanot

Que noche más estupenda pasamos haciendo pruebas de fotografia e intercambiando impresiones y experiencias  :D y como siempre unas imágenes fantásticas Miquel  :bravo: felicito a toda la compañia también que fué lo mejor de la quedada  :ola:  

P.D.: El time-lapse bonito de verdad  :plas:

:salu2:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

Juan Agu

Una pena el NO transito de Venus, pero conociendoros ,seguro lo pasaistes Pipa.Ya que lo han dicho por hay arriba y que coste que no queria decir nada seguro que la famosa camara atrae nubes se la llevo Miquel :burlas:.

:salu2:

Estupendas fotazas con la camara  :llueve:. :mrgreen:

Miquel

pues si, todas las fotos son con una sony, con la compacta o con la reflex  :burlas:
la canon no hizo ni una foto

lo del tránsito, casi que me daba igual, ver un puntito por delante del Sol no te deja con la boca abierta como lo puede hacer una foto de cualquier objeto de cielo profundo (al menos así no me deprimo)

lo que yo queria realmente era probar el guiado, las nubes no nos dejaron hacer ni eso  :(

pero bueno, todo llegará  :wink:

fernando aranguren

Bueno al menos lo pasasteis bien y las fotos son bien bonitas, lo del transito, nada a esperar al 2117, con paciencia.  :salu2:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

iko

Buenas fotos Miquel me encanta   la de las olas rompiendo sobre las rocas  :plas:  :ok: es cierto que lo pasamos en grande y tambien que todavía me duelen los costados de tanto reír mañana podré alguna foto que hice...

Astrobotànica

#7
Ahí van las mías

La salida de la luna
















Y algunas cosas curiosas como el espectro de Miquel




O el extraterrestre Joan




La verdad es que lo pasamos mas que genial, que hartones de reir

Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Telescopio

¡¡Cómo mola eso de pegarse un madrugón o una noche en vela para que luego el cielo se te ponga empachoso!!

Qué se le va a hacer. POor lo menos os lo pasasteis bien.

Así que Miquel es un fantasma... Vaya, vaya, vaya... Ahora entiendo muchas cosas...  :jaja:

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Miquel

 :jaja:

un espectro, un espectroooooooooo  :meparto:



madrugón ninguno, desde las 7:30 pm del dia 5, que llegué a Vinaròs, noche en vela, siempre y en cualquier observación que voy

hubo momentos que no habia ni una nubecita, de ahi las fotos de la Luna

pero como siempre, lo mejor la compañia, que desde abril no habia visto a los amigos de Vinaròs  :ok:

JordiCS

Qué lástima del NO tránsito, pero almenso os lo pasasteis bien, que a fin de cuentas es lo que importa. Por cierto buenas fotos, alguna la podríais enviar a 4 Milenio, para que resuelvan las dudas,  :meparto: :meparto:
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Miquel

¿Alguien no ha visto el tránsito de Venus? ¡ No es lo más importante!

Guillaume Le Gentil nació en una adinerada familia francesa del siglo XVIII. No debiendo preocuparse por el dinero decidió estudiar astronomía, y todo indicaba que pronto ganaría fama ya que en sus primeros años logró catalogar algún que otro objeto interesante. Sin embargo, éste joven deseaba obtener gran renombre y prestigio por lo que decidió establecer la distancia exacta entre el Sol y la Tierra, valiéndose del tránsito de Venus como referencia. Con este fin hace los preparativos y pone rumbo a la mejor ubicación posible: Pondicherry en la India.

En Marzo de 1760 zarpa desde Francia, y tras luchar contra una peste y una muy curiosa invasión de ratas en el navío, llega a su escala en la colonia de Maurits. Allí, con pavor, logra enterarse de que Francia e Inglaterra habían entrado en una brutal guerra. Tras realizar una serie de astutos cambios de planes zarpa en una fragata hacia la costa de Coromandel y de ahí intentaría ir hacia Pondicherry. Desafortunadamente cuando estaba casi por llegar recibe la noticia que Inglaterra había capturado la región, fusilando a cualquier Francés que se atreviese a poner un pie en ella. El panorama no pintaba muy bien, no podía volver y no podía ir practicante hacia ningún lado.

A causa de este conflicto, Le Gentil, se encontraba de improviso en un barco al llegar el 6 de Junio, día del tránsito de Venus, lamentablemente a pesar de haber estado muy tranquilo por la tarde, debido a lo calmo del mar durante la semana, muy para su horror, ese mismo día una pequeña tormenta hizo que no pudiera tomar ninguna medición. Esto lo devastó, sabía que la próxima oportunidad sería en 8 años y si perdía esa debería esperar unos 100 años para una nueva.

En 1763 vuelve Pondicherry de nuevo a manos Francesas, decidido, esta vez sí, y después de todo lo soportado, a medir el tránsito de Venus se establece en la zona. Su tiempo de espera lo emplea realizando mapas y construyendo un pequeño observatorio. Tras esperar pacientemente durante tanto tiempo llega el día del tránsito y nada podía salir mal, había un excelente clima y ni noticias de algún enemigo... sin embargo esa misma noche del 3 de Junio de 1769 una terrible tormenta azota Pondicherry... Le Gentil no pudo medir absolutamente nada y la próxima oportunidad ocurriría en 100 años.

Devastado prácticamente se volvió loco, más de 9 años de su vida enfrentando condiciones pésimas, guerras y pestes para nada. Por lo que en un ataque de locura prendió fuego su observatorio. Desconsolado vuelve a Paris, no obstante, durante el viaje tuvo que soportar una serie de pestilencias que poco más acaban con su vida; y para colmo de males una tormenta cerca de Réunion lo tira por la borda.

Rescatado por un navío Español Le Gentil vuelve a Francia para enterarse que tras su caída al mar lo habían declarado legalmente muerto, siendo su puesto en la Real Academia de Ciencias otorgado a otra persona, su esposa se había casado con otro hombre -su amigo de la juventud- y para colmo de males todos sus bienes habían sido repartidos entre herederos que él ni conocía.

Al astrónomo Le Gentil, a pesar de sus conocimientos y habilidades le faltaba algo fundamental en la actualidad y sin la cual los proyectos fallidos pueden conducirnos a la angustia y depresión. Ese algo se llama Actitud, aliñada con un poco de modestia y humildad. Debería haber tenido en cuenta que  "Lo más importante en la vida, es que lo más importante, sea lo más importante".

Los que hemos podido ver el tránsito de junio 2012, sacando imágenes para la historia o solamente en visual, somos unos afortunados,  aunque de no verlo por las condiciones de nebulosidad, deberíamos aplicarnos el principio incluido anteriormente.


totastronomia.com

pobrecillo Guillaume, yo también hice un viaje para ver el tránsito, pero no tanto
me quedo con esta frase, "Lo más importante en la vida, es que lo más importante, sea lo más importante".

:ok: