primeros pasos de bebe con CG5 GT

Iniciado por mazinger, 25-Mar-11, 08:26

Tema anterior - Siguiente tema

mazinger

Bueno, esta mañana he estado un ratillo y ya la tengo instalada, con su latitud, nivelada y preparada para alinear con goto. Echaremos mano del manual. Lo unico q noveo claro es que ajusta la rueda numerado que esta encima de la barra de contrapeso y el dichoso acoplamiento de la piza  donde va el soporte para ajustar el goto, la meto a presion y sigue suelta. Pa mi que está malde fabrica...

fernando aranguren

El soporte del foto no queda fijo, pero tampoco debería caerse, ponlo en la mejor posición para ti.

Una cosa que creo no te han contado, es que para buscar la polar, tienes que quitar la taza de tomar el café y la tapa opuesta, aflojar la mariposa de arriba y girar 90º el soporte donde va el tubo, fíjate al hacerlo donde va la tapa del buscador de la polar y veras porqué.

Que lo disfrutes, cuando te deje el tiempo.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Emidai


mazinger

#18
gracias por los enlaces, bienen muy bien.
Por cierto, la rueda numerada que esta arriba de la barra de pesas(debajo de la tapa del buscador de la polar), es para poner el tubo paralelo a la latitud?creo haber leido que hay que ponerlo a 90 grados, pero ademas de que no se mueve(el tubo), en la rueda hay de 0 a 90 grados y de nuevo de 0 a 90 grados, por lo  que hay 2 90.
:?: :?:

mazinger

pongo aqui la foto de lo que me refiero. He leido que es para alinear el teles sin goto, pero que lo haga para mas precision. Lo que no se es como.
.
URL=http://img197.imageshack.us/i/68122286.jpg/][/URL]

Uploaded with ImageShack.us

fernando aranguren

Creo que tiene que ver con la declinación, la rueda gira, cuando sueltas la mariposa de arriba, pero yo no le doy importancia, pues el goto , te da la información de coordenadas cuando pulsas info.

Mazinguer, supongo que con el telescopio, te ha llegado un manual de instrucciones, yo te aconsejo que te lo leas, no sólo una vez, sino las que precises, cada vez que lo leas, te darás cuenta de algo nuevo, yo lo tengo como librito de consulta y más de una vez acudo a él.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

mazinger

#21
Bueno, ayer salgo a mi terraza, monto el tripode, lo nivelo de lujo, montura apuntando a la polar, contrapesos, el tubo...y tan feliz. :mrgreen:
Sale la polar, intento mirar por el buscador y tengo la pared en medio...no pasa  nada. Esta mas o menos orientada al norte. Pongo hora local saving day, zona 1 ...curioso que no me pide latitud ni longitud,  y alinear con 2 estrellas. La primera que me pide , me la tapa otro muro, por lo que elijo una a mi alcanze, Rigel. Empieza a moverse cn un ruido abrumador y de repente, se para...no da mas de si la montura, como si llegase al tope, literalmente. Empiezo a mosquearme un poco :|. Apago, vuelvo a meter los datos, y esta vez elijo Arturo, al este y me manda el tubarro al oeste, la caña.. :?
desisto de la alineacion porque la hora de dormir, acecha y me pongo a mirar a ver si capto algo...las estrellas brillan demasiado??muchas rallitas....desenfoco una y resulta que está bastante descolimado, a lo cual no puedo poner remedio por que da miedito tocar tornillos..el gesto en mi cara, cambia de nuevo :(...intento apuntar aunque sea a m42, antes de que se me vaya de mi campo de vision, primero con mi buscador..grave error, pues estaba totalmente desalineado  :cry:y luego a ojo, aunque con una postura harto incómoda :lloro:...y al final bueno, se veia dignamente.
Recojí los bártulos ante tan terrible catástrofe y decidí dormir a ver si despertaba de esta pesadiila.
Pero de nuevo esta noche, intentaré con un esfuerzo sobrehumano, sobreponerme a las penumbras e intentar, no alinear 2 estrellas mas 4 de calibracion y luego corregir el error de la polar....si consigo que apunte a una..habré triunfado, amigos :ok:

Miquel

al principio de tu odisea, ¿pusiste la montura con las marcas del index? ¿las dos?

CitarEmpieza a moverse cn un ruido abrumador y de repente, se para...no da mas de si la montura, como si llegase al tope

eso es muy raro  :?

mazinger

Apostaría mi telescopio descolimado a que si, Miquel.
Nunca había probado una ecuatorial, pero aun quitando los frenos y moviendolo a mano, me es dificil apuntar a alguna cosa..no se..me obliga a tomar  posturas, verdaderamente estrañas.
El caso es que aun poniendo las marcas, el tubo hace un recorrido que parece ilógico, para llegar a su destino, y en el caso que comento, se quedaba parado. Yo pensé que a lo mejor rozaba el plastico o algo, pero resulta que la montura no bajaba mas.
solo pensarlo, noto de nuevo las sensaciones de ayer.....!!!!! :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

fernando aranguren

Mazinguer, también me paso eso mismo a mí, sólo que yo si le metía las coordenadas y la hora, lo que hice fue irme con la unidad de control a utilities del menú y despues a factory setting y decirle que sí, lo que hace es poner los parámetros de fábrica, a mí me funcionó, claro despues le tienes que volver a meter coordenadas  y fecha, recuerda que primero es el mes, después el día  y por último el año, por ese orden, mes-día-año..

Pruebalo y que haya suerte.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

mazinger

Ya está. Todo solucionado. El problema era que al no pedirme las coordenadas, no las ponía y venían de serie las de estados unidos.
O sea que cuando le mandaba a sirio, me apuntaba a Michigan.
Hoy quiero probarlo en un sitio que hay cerca de donde vivo, donde dicen que no hay malos cielos. A ver que tal. :ok:

Miquel

Cita de: mazinguer en  1-Abr-11, 09:20
O sea que cuando le mandaba a sirio, me apuntaba a Michigan.


:jaja: :jaja: :jaja: suerte para esta noche  :ok:

mazinger

Una pregunta. Cuando se empieza a linear el teles, creo que me pide 2 estrellas del este( ayer me pedia sirio y capella). Las 4 siguientes de calibracion, tienen que ser por narices del oeste?? lo digo porque en mi casa una pared me impide ver gran parte del oeste y me preguntaba que aunque fuesen del sur, norte, o el mismo este, cogería una precision digna.

Otra cosa. Ayer, en el campo, alinee 2+4 y me dio una muy buena precision a pesar de que en dispaly aligment, me daba 2 grados de error con respecto a la polar.
Se debe alinear otra vez la polar(con otra estrella) , para una precision mayor, o para visual y seguimientos astrofotograficos inferiores a un minuto, valdría??
gracias

fernando aranguren

    Vaya, que suerte tienes, viajando a Michigan sin pagar un duro, La próxima apunta a Riguel, a ver si te lleva al Caribe. 

Yo alineo la polar sin tocar el goto, tan sólo con los tornillos que desplazan en horizontal y con las palanquitas que mueven en declinación, de todas formas , dos grados no me parece mucho.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

mazinger

Ayer en mi salida  a daganzo con unos compañeros, la monte y aliniè yo solito y me dejaba los objetos la mar de centraditos :mrgreen:
Lo basico, ya parece que lo se, pero no os descuideis, amigos..porque volverè!!! :twisted: