Presentacion (AndresM)

Iniciado por AndresM, 30-Ago-11, 22:56

Tema anterior - Siguiente tema

AndresM

Buenas a todos, despues de pasarme horas con los prismaticos, decidi, hace mas o menos un año comprar un teles, pero aunque ya tengo la horquilla mas cerrada de opciones aun tengo dudas. Mis opciones son:

ORION Sirius 80ED EQ-G Refractor
ORION Maksutov SkyView Pro 127
Celestron - Omni 1250mm/127 XLT

Que opinais?, sobre todo me interesa saber que opinais de las monturas que llevan ( las versiones de ORION con o sin GOTO) y si merece la pena gastarse algo mas comprar la version goto.

La usaria sobre todo en alrededores de una zona muy contaminada luminicamente como es Madrid.

y Otra pregunta: que diferencia hay entre Controlador de eje dual y Autoguiado?


Gracias a todos por vuestra ayuda







JoséJa

Buenas noches,

Bienvenido a este foro. Seguro que nos enseñas muchas cosas.

Bueno, pues técnicamente no te voy a comentar nada porque hay gente más preparada que yo, pero te quiero aconsejar que antes de decidirte por un telescopio, hagas alguna salida con alguna agrupación de tu zona. A la que yo pertenezco (Agrupación Astronómica Madrid Sur) y verás en la lista que hay en este foro (en el menú de la izquierda en Agrupaciones Astronómicas) puedes venir cuando quieras y sin compromiso de que te "apuntes". Esto te lo comento sólo para ofrecerte ayuda directa.

Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


AndresM

Gracias JoséJa,  ya habia visto vuestra asociación, estaré atento a vuestra proxima salida el 29 de octubre, aunque veo que teneis unos "pepinos" impresionantes.  Un saludo

mazinger

#3
Bienvenido, Andrés.
:salu2: No se de que zona ereas de Madrid, te lo digo por si quieres apuntarte a alguna salida que hacemos por Daganzo.

JordiCS

Bienvenido Andrés.  :salu2: :salu2:
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Miquel

bienvenido Andrés  :wink:

Adrián Cepeda

Hola y bienvenido :wink:

Con riesgo de equivocarme, voy a darte un consejo. Dices que observarás, sobre todo, en una zona con bastante contaminación lumínica... En ese caso, de nada serviría aumentar la apertura, por lo que habría que lanzarse a por la calidad óptica. Y, en mi opinión, esa calidad óptica te la daría el refractor, por el hecho de ser una óptica ED y por no tener ningún tipo de obstrucción en la boca del tubo (algo que sí tienen los catadióptricos).
PENTAFLEX AZ2 60 | SW DOB 203
SW SUPER-PLÖSSL 25mm Y 10mm (1¼) | OCULAR CASERO 4,5mm 20º (1¼) | BAADER NEODYMIUM (1¼) | ORION VARIABLE POLARIZER (1¼)

fernando aranguren

Bienvenido Andrés, que lo pases bien entre nosotros.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

FranciscoNaval

Reolas y bienvenido.

Telescopio

Hola y bienvenido.

El problema del refractor de 80 mm Orion que tienes en la "troika" es su escasa relación focal. Yo lo veo más como un aparato para iniciarse en astrofotografía "en serio" que para el tipo de observación que vas a poder hacer desde una zona con bastante contaminación lumínica y que será sobre todo de planetaria, lunar y unos cuantos Messiers. Para eso el mak de 127 mm es ideal: tiene una gran relación focal (estupenda para planetaria) y sus 127 mm se dejan notar y mucho. Además, es compacto, resistente y más barato. Con una cámara compacta, una webcam CCD o una CCD dedicada podrás hacer estupendas tomas planetarias y lunares.

No lo dudes y entra de lleno en el mundo maksutov-cassegrain.

Saludos

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

AndresM

Cita de: mazinguer en 31-Ago-11, 08:25
Bienvenido, Andrés.
:salu2: No se de que zona ereas de Madrid, te lo digo por si quieres apuntarte a alguna salida que hacemos por Daganzo.

Pues soy de Alcorcon, cuando he salido con los prismaticos y el tripode me he quedado cerquita, en El Pardo. Saludos

Telescopio

Cita de: Adrián Cepeda en 31-Ago-11, 11:21
Hola y bienvenido :wink:

Con riesgo de equivocarme, voy a darte un consejo. Dices que observarás, sobre todo, en una zona con bastante contaminación lumínica... En ese caso, de nada serviría aumentar la apertura, por lo que habría que lanzarse a por la calidad óptica. Y, en mi opinión, esa calidad óptica te la daría el refractor, por el hecho de ser una óptica ED y por no tener ningún tipo de obstrucción en la boca del tubo (algo que sí tienen los catadióptricos).

La obstrucción central en un 127 mm no supone ningún obstáculo en la observación. Te lo digo por experiencia de muchos años.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Josemi

Hola Andres bienvenido a LQ, Yo estoy con Telescopio si tienes que elegir entre los tres que has puesto en la lista, tirate de cabeza por el 127 Maksutov, para planetaria y lunar es una gozada. :sisi:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

iko


Fran Rguez

Bienvenido Andres a l.q.  :ola:

:salu2:
"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)