Creo que este va a ser mi nuevo teles...

Iniciado por Telescopio, 16-Feb-12, 14:40

Tema anterior - Siguiente tema

Telescopio

Cita de: Miquel en 17-Feb-12, 12:56
Cita de: Telescopio en 17-Feb-12, 11:28
¿Qué os parece?

depende de lo que quieras ver, el Celestron, tampoco está mál  :ok:

Cita de: Jose Angel en 17-Feb-12, 12:12
Se trata de una cámara de autoguiado sin PC por si a alguien le interesa.

gracias por el link, Jose Angel, una opción muy interesante  :wink:

PD: Telescopio, ¿cambio de avatar?  :ok:

Pues, sí: año nuevo, avatar nuevo.  :sisi: :ok:

En cuanto a los telescopios, la cosa está en que la diferencia de precio entre un Celestron C6 y un Synta 180 (ya sea SkyWatcher u Orion) es de casi 400 euros. Es mucha pasta. Además, un C6 pesa casi 3,5 kg menos y eso las monturas lo agradecen.

Evidentemente, un 180/2700 va a proporcionar imágenes lunares y planetarias más detalladas que un C6 (150/1500), pero también es cierto que éste va a alcanzar el equilibrio térmico en menos tiempo. Y con respecto al SkyWatcher de 127 mm que ahora tengo que va a dar casi un 40% más de captación de luz.

Como veis, me debato entre dos opciones... ¿Alguien tiene o ha probado un C6?

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

orion42

#16
Por ese precio tienes un C8. No sé si cumplirá la misma función un refractor para planetaria, pero es que por el precio de los mak hay muchas opciones

Edito: Ya he visto que no tienen tanta longitud focal los refractares
Equipo: Bresser Messier PN-203/800
Montura SW.NEQ-6 S.S Pro II
Ocular Explore Scientific 11 mm 82º
Ocular Vixen 4000 15mm 70º
Colimador Newton TS
Canon EOS 7D con objetivo F 3.5-5.6 18-200

A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado contactar con nosotros

Roberto errazuriz

Hola, acabo de inscribirme en Latinquasar. No se si entere al link correcto pero deseo recomendaciones de lo siguiente: Tengo la posibilidad de comprarme en Miami un NEXTAR 120 SLT. Agradecere opiniones y decirme donde debo linkear para consultas De antemano muchas gracias

Miquel

Cita de: Roberto errazuriz en 18-Feb-12, 05:22
Hola, acabo de inscribirme en Latinquasar. No se si entere al link correcto pero deseo recomendaciones de lo siguiente: Tengo la posibilidad de comprarme en Miami un NEXTAR 120 SLT. Agradecere opiniones y decirme donde debo linkear para consultas De antemano muchas gracias


Hola Roberto, bienvenido  :bravo:

primero entra aquí, le dás a "nuevo tema" y te presentas (si quieres, claro)  :ok:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&board=22.0
después aqui, para tus dudas sobre telescopios  :wink:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&board=9.0

goggler

#19
Holahas dicho que tenias el dobson de 8'' y lo quieres vender, me podrias dar mas detalles a mi e-mail victor_77vip arroba hotmail.com

precio,cuanto tiempo tiene, accesorios, etc.

muchas gracias y yo de los dos votaria por el orion.






Miquel

hola goggler, te he editado el correo
estas cosas mejor por privado  :ok:

Telescopio

Bueno, camaradas, id sacando los paraguas porque

YA TENGO NUEVO TELESCOPIO

Al final me he inclinado por el tubo Schmidt-Cassegrain CELESTRON C6 XLT. POdéis ver la foto arriba.

¿Por qué he elegido un 150 mm en lugar de un 180 mm?

Pues porque tras muchos años trabajando a plena satisfacción con el maksutov-cassegrain de 127 mm quería un telescopio similar pero con algo más de apertura para ir un poco "más allá" en las observaciones pero sin renunciar a la compactibilidad, portabilidad y flexibilidad que aporta esta configuración. Habitualmente soy un "observador urbano" con algunas escapadas campestres de muy tanto en tanto, así que poco partido puedo sacarle a un telescopio de mayor tamaño, como el dobson de 8" que vendí hace unas semanas. Así que un teles como este me viene muy bien. Su relación focal no es exagerada (F/10) y presenta una captación de luz de 459x frente a los 329x del mak. En cuanto a aumentos, permite moverse entre los 250x y 300x como máximo práctico.

Por otro lado pesa poco, apenas 4 kilos frente a los más de 7 kg del mak de 180mm y cuesta un 40% menos.

Muy prontito pondré a la venta el mak de 127 mm a un precio especial.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

noiser

#22
Enhorabuena...  :llueve:
A d1sfr3t4rl0   :meparto: 

NAZGUL

 :llueve: ya me extrañó a mi el chaparrón que cayó anoche sin venir a cuento... :llueve:
:meparto: que lo disfrutes  :salu2:
Prismáticos Celestron Skymaster 15x70

mintaka

Enhorabuena Hilario. Lo primero que deberás hacer es sustituir la diagonal que trae de fábrica. Puedes probar a mirar con diagonal y sin ella, y luego me cuentas  :wink:. Es un equipo muy majo.

Saludos :D

Tharsis

Telescopio, ni punto de comparación con el mak de 180.Yo iría a por el Mak.
Equipo, Flickr y Blog:

Telescopio

#26
El tubo mak de 180mm pesa más de 7 kilos, tarda más de una hora en aclimatarse y cuesta 1.000 euros... Si lo fuera a tener fijo en un observatorio o en una azotea tal vez me plantease su adquisición sobre una montura ecuatorial alemana de calidad, con lo que el presupuesto se dispararía a los 1.500 euros.  :mrgreen: El Celestron C6 todavía puede montarse en un sistema acimutal manual y sigue siendo un aparato portable que no se tarda nada en sacar de su maleta y que en un rato está listo para observar.

Mintaka, lo del cambio de diagonal ya lo tenía pensado. Miraré por ahí.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Tharsis

#27
CitarEl tubo mak de 180mm pesa más de 7 kilos, tarda más de una hora en aclimatarse y cuesta 1.000 euros... Si lo fuera a tener fijo en un observatorio o en una azotea tal vez me plantease su adquisición sobre una montura ecuatorial alemana de calidad, con lo que el presupuesto se dispararía a los 1.500 euros.   Y precisa de una muy buena montura para sacarle partido. El Celestron C6 todavía puede montarse en un sistema acimutal manual y sigue siendo un aparato portable que no se tarda nada en sacar de su maleta y que en un rato está listo para observar.

Mintaka, lo del cambio de diagonal ya lo tenía pensado. Miraré por ahí.

Saludos
Lo de que tarda 1 hora en aclimatarse se puede resolver muy fácil.Yo me he ideado esto:

http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=16&t=48488
En el 180 al no tener agujeros de colimación habría que variarlo un poco.
Y si te interesa una buena diagonal dieléctrica yo tengo la mía en venta:

http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=3&t=48432

Un saludo.
Equipo, Flickr y Blog:

Telescopio

Buen invento. :bravo: Tenía en la cabeza alguna idea parecida. Además, sirve para quitar el polvo por agitación :mrgreen:.

Si al final cambio la diagonal, a lo mejor te aviso.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]