Prueba de la M 57

Iniciado por Astrobotànica, 22-Ago-11, 12:37

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

Mi padre esta intentandoponer a punto el observatorio donde tiene su telescopio, un S. C. de 28 cm, pero tiene muchisimos problemas con el guiado, ya que quería realizarlo con la guia fuera de eje, pero no había manera que le hiciera foco  :?

Así que le pidió a Iko su guiado a ver que tal, ayer hizo unas pruvas tirandole 10 tomas a la M57 y 10 tonas al garradd.

La lastima es que esté al centro del nucle urbano, donde hay una barbaridad de contaminación lumínica, todo y esto y las pocas tomas ha salido una foto aceptable (aunque no hay manera de quitar el viñeteo :insultos:)

10 tomas de 2' a 400 ASA



Uploaded with ImageShack.us
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

iko

 :ola: :ola: :ola: me alegra ver que el guiado le funcionase  :salu2: con el tema del viñeteo creo que se tiene que recortar algo mas la imagen para que el blackgroun sea efectivo ,pero creo en en futuras le falta algo mas tiempo de exposición .....

Miquel

M 57 casera  :increible: ya me gustaria a mi tener esa contaminación lumínica  :wink:

buena toma :ok:

Telescopio

Felicidades, buena toma  :plas: :ok:
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]


DonQuijote

 :plas: :plas: Incluso se intuye la galaxia IC 1296  :ok:

Salu2

Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

mauricio giandinoto

Muy buena toma iko!!!, aunque se vea con viñeteo, me gusta mas la primera toma, ya que parece mas lo que se puede ver en visual, aunque el cielo salga mas clarito. :salu2:

iko

 :nono: noooo esta no es mía es del capitán Tofol (el Padre de astrobotanica) yo le había prestado el guiado  :salu2:

mazinger


Astrobotànica

Gracias, a ver si podemos ir haciendo alguna cosilla con este telescopio también.

Saludos  :bravo:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

fernando aranguren

Muy bonita y eso que dices que son de prueba.  :plas: :plas:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Joanot

A pesar de la contaminación lumínica (que no es poca cosa) a salido preciosa :ole: mi enhorabuena a Tòfol :plas: :plas: :plas:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50