Modificando la 1000D, problemas (solucionado)

Iniciado por Miquel, 19-Sep-12, 14:18

Tema anterior - Siguiente tema

tau

Por cierto, ¿El sensor no presentará este aspecto?


Si lo tiene, es posible que ahí esté el problema  :meparto:

Manuel J.

Como decimos en mi pueblo, adios la ostia,  :meparto: :meparto: :meparto:.

Miquel

Cita de: Sepultura en 28-Sep-12, 14:56
has tenido un sueño erotico ?

pues no  :roll:                         :meparto:
la felicidad viene por que ya veo a mi rebel cabalgando sobre el 200  :mrgreen:


por cierto, ya tengo el sensor en casa, MAC mañana sale hacia la tuya  :bravo:


no tau, no  :? soy un poco más fino  :wink:

MACysuscanon

#123
Cita de: tau en 28-Sep-12, 15:59
Por cierto, ¿El sensor no presentará este aspecto?


Si lo tiene, es posible que ahí esté el problema  :meparto:

Cita de: Miquel en 28-Sep-12, 16:31

por cierto, ya tengo el sensor en casa, MAC mañana sale hacia la tuya  :bravo:


no tau, no  :? soy un poco más fino  :wink:

Doy fe, el sensor está visualmente bien, al agitar la cámara no suena a puzzle caro  :lol:

Si, ya está en mis manos, en una hora o así, entra en quirófano  :wink:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Juan Agu

Pues suerte para el paciente y que tenga buena tarde el cirujano :mrgreen:

Miquel

yo yambien deseo eso  :roll:

me espero en la sala de espera  :mrgreen:

Manuel J.

Como va la paciente sabes algo ya.


Miquel

 :mrgreen:



he recibido una llamada y  :ola: :ola:

voy a ser padre de una 1000D  :meparto: :meparto:



gracias Luis :bravo:

MACysuscanon

Bueno, pues todo son buenas noticias:

-La cámara ahora mismo está en postoperatorio, las constantes vitales son buenas y estables.

-La avería ha sido localizada y extirpada la pieza averiada

-Un recambio está de camino por un precio económico y razonable

-El sensor prestado por Manuel ha sido clave para determinar la avería, localizarla y comprobarla, pero no será necesario su remplazo por el de Miquel

Luego pongo una foto de la p*ta pieza que nos ha traído por la calle de la amargura a todos.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Juan Agu


MACysuscanon

#130
La pieza en cuestión es el conector que une el sensor a la placa base, al desconectarlo, se produjo un diminuto corte, minúsculo, casi imperceptible a simple vista, pero suficiente para llevarse por delante dos pistas, y esas dos pistas eran las que convertían la señal de imagen en un galimatías que la cámara interpretaba como una cantidad brutal de ruido.



¿Lo dije o no lo dije? Ésta cámara salía adelante PMSC, y ha salido adelante (por la cuenta que la traía...  :twisted: )

P.D. La foto está hecha con un microscopio de bolsillo de 45X y mi móvil, imaginaos el tamaño del cortecito...  :nosena:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Manuel J.

Enhorabuena Mac, eres un crack, Miquel secate ya las lagrimas que la operación salio bien  :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: , ya tienes tu 1000D a tutiplen y disparando.

:ola: :ola: :ola: :ola: :ola:

MACysuscanon

Por cierto, sin la inestimable colaboración de DINASA Fotografía, no habría sido posible la reparación (al menos no, a un precio razonable, Canon no vende ésta pieza, te vende el CMOS entero y eso... :nosena: )

En ésta vida hay que tener amigos hasta en el infierno  :wink:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Alejandro Quilez

Me alegro que solo sea un susto y no un sensor entero.  :ola: :ola: :ola:

Si yo cuando deje que modificara mi camara Luis, sabia muy bien lo que hacia y aun asi me lleve algun sustito.  :lol:

Cita de: Miquel en  3-Oct-12, 21:11
voy a ser padre de una 1000D  :meparto: :meparto:

Si es que eres un zorron verbenero Miquel  :meparto: :meparto:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Agustín Castro

Este MAC vaya tela las manos que tiene... ¿Cómo se ha roto el detector? ¿Qué ocurrió para que se produjera ese pequeño corto? ¿Fué al sacar el IR que además este Miquel dañó el detector? Es que ya me pierdo con tanta técnica de microcirugía...
TS 6" F/5 Newtonian 150/750 mm
Montura NEQ6 Pro II
Guiado Lunático EZG60 + QHY5L II
Rueda portafiltros Brightstar manual y filtros LRGB Baader
--

CCD Atik 314L+
Canon EOS 350d modificada, con Intervalómetro Seculine Twin1 ISR
Corrector de Coma TS 0,95x

Buscador Omegón 9x50 mm con doble retículo iluminado
Oculares: GSO SuperView 15mm - 1,25" - 68° FoV - Meade QX 26 mm - 2'' - 70º FOV y Omegón 12,5 mm con doble retículo iluminado
Filtros: Variable polarizing filter - 1.25" (1% > 40%) y TS Optics 2" Premium UHC Filter

>> astrosirio / málaga <<