Dos estrellas fantásticas....conózcanlas.

Iniciado por diegote71, 1-Ene-11, 00:47

Tema anterior - Siguiente tema

diegote71

Hola amigos. Siguiendo con el recorrido por algunas estrellas australes notables, aquí les dejo dos muy especiales, cercanas en el cielo austral (en apariencia), una es la más brillante de la Vela y la otra la más brillante de la Popa.
Gamma Velorum (o Suhail Al Mulif...bien turco..), y Naos o Zeta Puppis. No importan tanto las fotos. Lo importante son los datos que hacen de estos astros gigantes luminosos. Como verán, Gamma Velorum es múltiple, según se dice, séptuple. Naos es solitaria.
Hice el tema en formato de animación. Espero les guste. Un abrazo grande!!!
  :salu2: :bravo:






mauricio giandinoto

 :ole: :ole:maestrooo..niel dia de año nuevo descansas!!!!!. Me ha encantado la idea de las animaciones....las hace ( si cabe) mas amenas.
Muchas gracias y un abrazoo!!

iko

 :plas: fantásticas amigo  :sisi: las fotos son preciosas pero la información que dan las convierte en algo más que una simple fotografia... muy buen trabajo y feliz año nuevo.....aun que creo que a ti todavía no te ha llegado por la diferencia horaria aca ya esta la gran mayoría de la población medio pedo  :bravo:  :meparto:

diegote71

Gracias!!!! Aquí ya estamos un 100 % en pedo!!!!!!!!!!!!!!!     :meparto:
Feliz 2011!!

DonQuijote

Me encantan Diego  :plas: :plas: expectacular Gamma Velorum   8O 8O

Salu2
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Fran Rguez

"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

fernando aranguren

Bonitas fotos Diego, sobre todo Gamma Velorum y estupenda la información que las acompaña.
Saludos y que se os pase el pedo, que hay que seguir trabajando.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Josemi

Buen trabajo para empezar el 2011, enhorabuena por el aporte, se nota la maestria y el buen hacer. :ok:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Miquel

muy bien, Diegote

una pregunta, por curiosidad, ¿pasasteis la nochevieja en el foro?   8O
yo el dia 1, me acosté a las 9 am  :bravo:

diegote71

Gracias a todos, y aquí estamos, en el nuevo año. Miquel, tenía armado el post y me tomé un momento para postearlo mientras se asaba la carne de cordero y chivito en la parrilla  :sisi: Y sí: LQ es un vicio incurable!!!!!  :meparto:
Saludos!!  :salu2:

Alejandro Quilez

No había leído el mensaje hasta ahora,  :plas: :plas: :plas:

Enhorabuena por las animaciones.

  :salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

JordiCS

 :ole: :ole: :ole:
Además más  :ole: :ole: :ole: por las anotaciones.
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600