Prueba con la nebulosa de la Llama y la cabeza de Caballo

Iniciado por Astrobotànica, 2-Oct-11, 12:40

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

Bien, Orión ya comienza a despuntar por la madrugada, y quería probar a ver que tal se veía la nebulosa de la cabeza de caballo con mi ED 80, la verdad es que falta bastante señál, y al forzar la foto salía bastante porquería, pero al final ha salido aceptable para tener tan pocas tomas (dichosos satelites :insultos:), y no tener la camara modificada.

Creo que en mi caso hacen falta como mínimo 100 tomas para sacar sustancia, o sea toda la noche.

Cuando orión mejore las condiciones de visibilidad lo intentaré.

Son 52 tomas de 3'



Uploaded with ImageShack.us
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

iko


Miquel


Tharsis

Equipo, Flickr y Blog:

fernando aranguren

Una prueba genial, preciosa foto Astrobotánica. :ola: :ola: :ola:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

mazinger


DonQuijote

Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Agusti Boldu

estupenda toma de unas muy bonitas nebulosas,felicidades!!

saludos
Dobson GSO 250/1200
Oculares: Aspheric 31mm,hyperion 13mm
Filtros UHC,OIII

Nits d'ilerda.blogspot.com

JordiCS

Se ve muy bien el caballo y la llama. Gracias por compartirlo.
:ola: :ola:
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

JAAR

Hola a todos:

Bonita toma, no quiero pensar como sería con 100  8O
con que guías..?

Saludos



http://oa-corgas.blogspot.com/

Jose Hammerschmidt

#10
 :plas: :plas: :plas:

Muy buena foto, y con un arreglito......



Saludos

mauricio giandinoto

Preciosa foto Didac!! :plas: :plas: :plas:.....je Alejandro y un servidor en Tiermes tb hemos domado el caballito!!!, la verdad que no quedo como ese...pero se ve.

:salu2:

Astrobotànica

Me alegra que os haya gustado compañeros :)


Cita de: JAAR en  5-Oct-11, 17:55
Hola a todos:

Bonita toma, no quiero pensar como sería con 100  8O
con que guías..?

Saludos



http://oa-corgas.blogspot.com/

La montura va a sus anchas, no tengo autoguiado, por ahora voy al monte sin ordenador :lol:

Lo que hago es intentar ponerla en estación lo mejor que puedo, cogiendo la polar y dos estrellas de referencia, se donde está el polo norte (mas o menos)
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Joanot

Sensacional Dídac  8O :increible: :increible: 8O enhorabuena por esta prueba  :ola:  una captura preciosa  :D  se ve muy nitida y natural  :sisi: saludos  :salu2:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

J.Benito

jejeje... y dices que era una prueba?  :ola: el día que consiga no hacer la foto, si no procesarlas para que se vean así me las enmarco a tamaño poster. Muy bonita y me gusta mucho como han quedado las estrellas con esos patrones de destello.
¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida?