Una sesión de Piggyback

Iniciado por Astrobotànica, 26-Nov-11, 23:54

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

Pues eso, al final he conseguido un adaptador para poner la camara en Piggyback (encima del telescopio), y así poder hacer fotografías de gran campo con el teleobjetivo  :ola:

Joanot y yo nos fuimos a un refúgio situado en el Massis del Port ; situado en el extremo SW de Cataluña, donde los cielos son bastante oscuros, solo pudimos aprovechar una noche, ya que la siguiente estuvo nublado :? pero bueno ahí van los diferentes objetos que fotografié, en principio solo quería fotografiar 1 durante toda la noche, pero entre pasos por el meridiano y pinos que se interponían en el camino  :insultos:, pues le tiré a alguno mas.

Como curiosidad se me congeló todo el telescopio, ya que el termometro llegó a marcar -5'5ºC, menos mal que teníamos el refugio.

Aldebaran y las Hyades, una sola toma de 2'



El doble cúmulo de Perseo NGC 869, NGC 884, 1 toma de 2'



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

La nebulosa de la Roseta (NGC 2237), esta es como prueba ya que solo hice 32 tomas de 3' debido al dichoso pino que me fastidió la foto principal, y para apagar el equipo le tire a este objeto; con una cámara sin modificar como la mía le hace falta una sesión de 100 tomas



Uploaded with ImageShack.us

Y finalmente el objeto al que le dediqué gran parte de la noche, el cinturón y la espada de Orión, son 93 tomas de 3'



Uploaded with ImageShack.us



Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

mazinger

muy buenas, sobre todo la ultima. :ok:

fernando aranguren

Preciosas todas ellas, pero la de Orión se sale. :plas: :plas: :plas:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

mauricio giandinoto

Maravillosas   :increible: :increible: :increible:....me quedo con la ultima!, claro...

:salu2: :salu2: :salu2:

FranJua

Muy buenas las fotos, compañero!
¿Con qué objetivo las has hecho?
16" Zambuto - Protostar
TS 200F4 en HEQ5Pro Goto, kit guiado Lunático, Canon 500D mod.
Ethos 8, Ethos 13, Ethos 21, Owl 30mm, Televue Powermate 2x y Antares 1,6x
Filtro NPB y Neodymium

Astrobotànica

Me alegra que os hayan gustado, Gracias :)

El teleobjetivo que he utilizado es un 70-300; aunque estaba mas cerca del 70 que del 300
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Agusti Boldu

La ultima es absolutamente genial!!
Felicidades compañero
Dobson GSO 250/1200
Oculares: Aspheric 31mm,hyperion 13mm
Filtros UHC,OIII

Nits d'ilerda.blogspot.com

Israel

Me tienes ojiplatico perdido. Me voy 20 dias y mira las que me liais. Muuuuuy buenas tomas







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Miquel

preciosas todas, tambien me quedo con la última  :increible:


Telescopio

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Joanot

Sensacionales fotos compañero   8O :ola:  me encantan todas però la de Orión és para quitar el hipo  :ole:  :increible:  :ole: felicidades :plas:  :plas: :plas:

Saludos  :bravo:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

J.Benito

 :plas: wow! muy bonitas las fotos. Están todas preciosas, me gusta mucho la primera con Aldebarán y la última espectacular.
¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida?

iko

 8O muy bonitas todas pero con la ultima hermano me dejas alucinao  :sisi: que ganitas le tengo a la m42.......