Comprar un Telescopio

Iniciado por Uve, 23-Feb-12, 16:31

Tema anterior - Siguiente tema

Uve

Gracias telescopio, tope con tu web dando un paseo por google mirando telescopios, volvere a echarle un vistazo. :)

Veo que las reuniones de la asociacion son en sabado, a que hora las haceis? que temas tratais?

mintaka

Las hacemos a las 11:30 horas, a las 11:00 horas en el bar de enfrente si te apetece pagar un cafetito  :lol:. Los temas varían dependiendo del día (pero creo que esa información está en la web, ya que se programan las charlas para el trimestre).

Saludos :D

Mª PILAR

Hola mi hijo cumple 9 años y quiere un telescopio. Le compramos un pentaflex para niño y a los meses me dijo que se veía más con unos prismáticos que con "eso", osea, que fue tirar el dinero´. Así que este año ha pedido a sus tíos que no compren juguetes y que entre todos le compren un telescopio bueno para ver la luna y su superficie y los demás astros.
He mirado varios, y me han aconsejado 3, un Celestron Power Seeker 80-EQ  y también 2 pentafles uno reflector 500mm y otro refractor 900mm focal
El problema es que se me ha quedado mal sabor con el pentaflex y no entiendo mucho. vivimos en el campo osea que no es para mirar desde ciudad y no se que hacer.... me ayudais?

NAZGUL

Hola Pilar,yo tuve el powerseeker127Eq, y no lo recomiendo...
Prismáticos Celestron Skymaster 15x70

DonQuijote

Cita de: Mª PILAR en  4-Abr-12, 16:03
Hola mi hijo cumple 9 años y quiere un telescopio. Le compramos un pentaflex para niño y a los meses me dijo que se veía más con unos prismáticos que con "eso", osea, que fue tirar el dinero´. Así que este año ha pedido a sus tíos que no compren juguetes y que entre todos le compren un telescopio bueno para ver la luna y su superficie y los demás astros.
He mirado varios, y me han aconsejado 3, un Celestron Power Seeker 80-EQ  y también 2 pentafles uno reflector 500mm y otro refractor 900mm focal
El problema es que se me ha quedado mal sabor con el pentaflex y no entiendo mucho. vivimos en el campo osea que no es para mirar desde ciudad y no se que hacer.... me ayudais?

Hola Pilar,
indicas que tu hijo cumple 9 años y que se desilusiono con el juguete ese que le reglasteis, pues mi consejo es que le compréis un buen telescopio, pero para un chaval de 9 años la elección es más difícil, yo le compraría uno de estos u otro parecido en calidad.



Ver hilo "regalo 12 añitos"

Mira en la web de nuestro esponsor Tecnospica y contacta con ellos cuando tengas alguna elección, te orientaran sin ningún compromiso.

Salu2
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

noiser

Hola Pilar,

el Celestron Power Seeker 80-EQ no lo conozco pero los comentarios sobre él son pésimos.
De los Pentaflex necesitamos más datos para valorarlos: modelo, abertura, montura.

Si va a tener un poco de ayuda de un adulto yo no descartaría un dobson 150mm 6".
La base tiene un diámetro de 52cm, el tubo mide 1200mm y pesa unos 5 kg (sólo el tubo).

Ventajas del dobson (newton):
Potencia-Precio (unos 242€)
Facilidad de uso

Desventajas:
Mantenimiento (colimación y limpieza del espejo)
Aclimatación (tarda un poco)

Otra opción, como bien dicen los compañeros, los reflactores de 100mm (unos 270€).

:salu2:

Mª PILAR

Es que en zaragoza no hay mucho donde elegir, en el corte ingles los Pentaflex que me han mostrado son Refractor 70mm/900mm EQ1. oculares de 10mm, 25mm, lente barlow, buscador 6x24, diagonal 90º
El otro es un 114mm/500mm EQ1 Reflector newton. hasta 250 aumentos, ocular de 2mm.
¿que os parece?
de todas maneras voy a mirar en la web de donde me habéis dicho a ver si me aclaro algo

DonQuijote

Cita de: Mª PILAR en  5-Abr-12, 13:31
Es que en zaragoza no hay mucho donde elegir, en el corte ingles los Pentaflex que me han mostrado son Refractor 70mm/900mm EQ1. oculares de 10mm, 25mm, lente barlow, buscador 6x24, diagonal 90º
El otro es un 114mm/500mm EQ1 Reflector newton. hasta 250 aumentos, ocular de 2mm.
¿que os parece?
de todas maneras voy a mirar en la web de donde me habéis dicho a ver si me aclaro algo
Hola Pilar,
En los grandes almacenes no tendras mucho donde elegir. Casi todos los aficionados compramos por internet si no disponemos de tiendas especializadas cerca. Hay varias tiendas en España que te ofreceran calidad y garantia. Tecnospica es una de ellas, olvidate del corte ese  :wink:

Salu2
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

noiser

#23
El corte... Puff!!!  :nosena:
En una tienda especializada mucho mejor, pregunta por Ángel en Tecnospica y mira este hilo.

http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=9905.0

Mª PILAR

Muchas gracias a todos, me voy a poner en contacto con Tecno Spica a ver si me pueden ayudar, también mi problema es la pasta, que hasta 200€ podría. Jolin con la crisis.
Muchas gracias y ya os contaré. porque como también busco cursillo para el crío aquí por Aragón pues le animaré a que vea el foro y os cuente él mismo.

noiser

#25
Aquí estamos. Un saludo.  :salu2:

Normalmente te hubiesen respondido un montón de compañeros, pero las vacaciones se notan.  :mrgreen:

JordiCS

 :salu2: Mª Pilar, bienvenida a LQ. Ya nos irás contando como va la adquisición del telescopio de tu hijo.
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Mª PILAR

 :ola: muchas gracias a Nazgul, DonQuijote, noiser, esvera.... :ole:
Hace un mes os pregunté por un telescopio para mi hijo de 9 años. Todos me disteis opiniones, consejos y lo mejor, el contacto con tecno spica.
Les dije el problema que tenía y el límite de dinero que podía gastar.... y por fín, tenemos el telescopio en casa.
Finalmente adquirí un Celestron Astromaster 130EQ. Primero alucinó solo con verlo (comparado con la "mierd.." de telescopio que me vendiero anteriormente, se pensó que era una bazoca.... y por la noche cuando pudo ver la superficie de la luna que casi está llena, alucinó y no podía para de mirar. A ido a clase muerto de sueño, pero ha merecido la pena.
Supongo que tendré que adquirir otros oculares, porque vienen con uno de 20mm y otros de 10mm, y ahora parece que quiere ver los anillos de saturno.... así que supongo que tendré que volcer a llamar a tecnospica. Por otro lado sabeis donde hay cursos (antes en mediamark había) cerca de zgz para que el crio pueda empezar?

Telescopio

#28
Hola.

Me alegro que el chaval haya quedado impactado por lo visto hasta ahora, aunque la Luna llena no es precisamente el mejor momento para mirarla por un telescopio. Aprovechad los cuartos crecientes y menguantes para disfrutar de vistas sensacionales de mares y cráteres en el terminador lunar:



El telescopio que le habéis comprado es un 130 mm de apertura y 650 mm de distancia focal (vamos, un f/5), ideal para darse buenos paseos por el cielo estrellado, buscar nebulosas, cúmulos y cosas así. Para ello usad el ocular de 20 mm, pero otro de 25 mm tampoco estaría mal. Con 26-30 aumentos en un 130 mm se ven montones de cosas.

Por ejemplo, ahora es muy fácil ver, en dirección Este, los cúmulos globulares M13 y M92 (en Hércules), así como M57, la nebulosa planetaria del Anillo (en la constelación de Lyra).

Para observación planetaria se queda un poco corto, pues con los 65 aumentos que da el ocular de 10 mm son pocos. En Júpiter (cuando esté a tiro) sólo verá el disco planetario, alguna banda atmosférica y los satélites y en Saturno, el planeta, con un anillo y uno o dos satélites. Para sacarle más jugo al telescopio tenéis que comprar una lente barlow 2x, de forma que con el ocular de 10 mm se puedan aplicar 130 aumentos sobre la Luna un planeta, con lo que ya podrán verse algunas cosas más.

Lo más complicado para vuestro hijo va a ser -de momento- acostumbrarse a usar la montura ecuatorial. No es fácil al principio, pero es cuestión de práctica.

En mi web http://www.telescopio.3a2.com, que está especialmente pensada para los novatos en esto de la astronomía, en contrarais mucha información de utilidad, incluido sobre el manejo y características de las monturas ecuatoriales.

Y aquí tenéis un video sobre ellas:

Montura ecuatorial

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

DonQuijote

Me alegro mucho Pilar, hay cacharros de esos que deberían de prohibirlos para Astronomía, la gente lo único que hace es desilusionarse y muchos nunca vuelve a intentar esta apasionante afición.

Los de los oculares, pues ya entramos en palabras mayores, de momento tira con los que trae el equipo. Saturno, aunque muy pequeño si que lo veréis, tampoco esperes poder poner muchos aumentos a ese equipo. Disfrutarlo con lo que viene, y si más adelante queréis invertir en oculares y buscando algunos de calidad. Yo cuando empece (en el 2008) adquirí otros dos oculares un 12mm y un 5mm (me costaron los dos más que el telescopio), ya que en el telescopio venia con un 25mm y un 10mm. el 12mm, son de calidad, lo utilice mucho con ese equipo, el 5mm no lo utilice nunca, eran demasiados aumentos. Curiosamente anoche me acorde de el y lo utilice con un nuevo telescopio y creo que podre disfrutarlo mucho con este equipo, la luna se veía espectacular y con unos aumentos que solo soportan grandes telescopios, o buenas ópticas.

Lo dicho, disfrutar con lo que trae y si engancha la afición ahorrar y adquirir mejores oculares, que servirán para futuros telescopios.

Un saludo
Jose Luis
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos