montura LX 75

Iniciado por juan222, 12-Jun-14, 22:06

Tema anterior - Siguiente tema

DonQuijote

Yo he tenido varios ploblemas con esa montura.
Uno de ellos el cable que va a los motores DEC, son muy rigidos y se desoldaron 3 o 4, quita los tornillos y verifica que estan bien, pero con cuidado, como te digo son muy rigidos y se desueldan. A mi se me desoldaron cuando les hice el maletin al guardar la montura y quedo el cable un poco forzado.

Otro error no te confundas al poner el cabre del mando donde el de DEC, aunque en este caso si que giran los motores.

Otro problema es que si se fuerzan los motores, por ejemplo cuando pasa del meridiano y te pegan las cajas de los motores se queman los Mosfet, yo también los he cambiado :-(

Suerte.
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

juan222

Vale donquijote probare el punto primero he quitado la caja del motor y necesito una llave metrica muy pequeña tengo un juego de esas llaves pero aun necesito una mas pequeña para comprobar si se ha soltado uno de esos cables y de paso mirar si hay algo dessoldado tengo que solucionar el tema si o si de perdios al rio .
por cierto una pregunta ha este tipo de monturas se pueden hacer manuelas pregunto esto como plan x ni a ni b ni c si no x
antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos

juan222

Bueno compañeros he logrado recuperar los motores en principio no les pasa nada lo que ize fue quitar los motores es decir las cajas negras y antes de desmontarlos del plastico intente probarlo con las flechas y eureka funcionaban total que los volvi a montar y ahora si el mando me pide todos esos datos de unicacion modelo de montura fecha , hora etc...
pues tocaba alinear y todo bie los motores se mueven solos , pues lo apago y al volver a darle a la llave me vuelve a fallar y ya no mueven otra vez y entro en la opcion calibrate de motor y es hay donde me pone fallo de motor y lo que creo es que es problema de cableado puesto que si los motores no funcionaran no habrian movido  , lo que si he notado es que baja mucho la intensidad de luz de la pantalla cuando me pide alinear , y otra cosa yo para hacer seguimiento apretaba mucholos frenos y sin saber mucho de este tipo de monturas me parece que los frenos no hay que apretarlos mucho es decir lo justo para que tanto el movimiento de AR como el de DC anden sueves  bueno seguire haciendo pruebas pero me parece que ya estoi cerca y si se trata del cable pues tendre que buscar alguno de segunda mano por ebay o otro sitio porque no creo que este mal el mando , pero como comentopor lo menos ya he logrado mover los motores con los botones de direccion aunque ahora me vuelban a fallar enga saludos
antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos

Joseman1004

Hola Juan, los frenos si tienen que estar bien prietos, eso no influye en lo finos que vallan los motores, según lo que comentas, creo que lo que esta demasiado prietos son los bisinfines, quita los conjuntos de los motores de la montura (lo que tu llamas las cajas negras), ahora intenta mover las ruedas dentadas de la montura, (los piñones en los que engarzan los de los motores), estos piñones tienen que moverse con suavidad con lo frenos apretados y tienes que ver que se mueve los ejes de declinación y de ascensión recta, si no se mueven suaves es que están bloqueados y fuerzan los motores, cuidado que te los puedes cargar, busca en este enlace que te pongo, en la pagina 35 (sinfines) http://www.skyplanets.es/manuales%20y%20tutoriales/tutoriales/mantenimiento_lxd75.pdf
tienen que ir suaves con la menor holgura posible, espero que te sirva.

Un saludo

juan222

Ok joseman eso voy hacer aunque ahora mismo ya no me da error los motores he aflojado un poco los tornillos allen que sujetan los motores a la montura y ya no me da error , pero si ayer con los frenos a tope el piñon de la montura iba muy duro por lo que are lo que dices porque no es logico que los frenos se queden medio sueltos por que se pueden aflojar con el movimiento y telescopio al suelo o almenos un porrazo y lo que veo en ese tutorial es que no hay que desmontar nada , lo unico que hay que hacer es apretar y aflojar enga saludos compañero y gracias
antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos

juan222

Hola joseman otra vez , mira me ha servido para el AR pero el DC con los tornillos practicamente sueltos y el treno puesto sigue estando muy duro tienes alguna idea  he aflojado el eje sel sinfin y e regulado los tornos allen que sujetan el sinfin a la montura y aun asi con el freno puesto sigue estando duro en AR no dio problemas tampoco quiero forzanlo no sea que lo gripe
antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos

Joseman1004

A ver Juan, tienes tres tornillos, el del centro cuando lo aprietas separas el sinfín de la corona, si lo sueltas del todo se aprieta contra la corona y va mas duro (apretar el tornillo central, mas suave, aflojar el tornillo central mas duro) los otros dos tornillos son para centrarlo hacia la derecha o hacia la izquierda, te recomiendo que comiences apretando un poquito los dos tornillos de los lados y después vete apretando el tornillo central hasta que veas que va suficientemente suave en caso de que aun así valla duro puedes tener un problema de rodamientos, pero espero que con lo que te he explicado lo soluciones.

Un saludo

juan222

Joseman he desmontado la parte de arriba de DC sinfin. y donde se apoya la cola de milano por lo que me queda a la vista dos cilindros uno interior y otro exterior imbuido en la montura , bien el interior esta dentro del cilindro exterior y el freno presiona el cilindro exterior , pues bien ahora se supone que con el freno a tope tendria que girar el cilindro interior suave , pues nada intento girarlo con la mano con el freno puesto y esta duro , haber se puede girar solo que esta mas duro que el AR  cosa que en principio no tendria que ser puesto que el freno apreta el piston exterior y este es el que no se mueve pero parece como si al apretar el freno sobre el cilindro exterior este apretara el interior cosa ilogica puesto que son piezas de aluminio solidas por lo que no sescarto que se trate de un problema de rodamientos puesto que si que he notado que se engancha un poco es decir en algunos tramos va mas suave que en otros otro plan que tengo es acortar la trayectoria del freno bueno haber que pasa
antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos

Joseman1004

le intentas mover con el conjunto motor DEC quitado, porque con el puesto no se debería de mover, ya que seria el motor el que lo debería de mover, si esta quitado debería de poder moverse suave girando el piñón en el que engarza el del motor, si el problema es de rodamientos, sonarían y tenderían a trabarse con el freno suelto.

juan222

Bueno joseman ya lo he montado otra vez podria tratarse de un cojinete por que como te comento en algunos tramos con el freno puesto se traba y si lo movia con el motor quitado solo la parte de arriba , pero bueno lo he dejado bastante decente con el freno a tope para evitar sorpresas de que se nos caiga el cacharro por no estar bien frenado ,
pero hay le he puesto un poco de grasa alimenticia que soporta muy bien el calor sin que se derrita y parece que se ha suavizado bastante no como la AR pero bamos tampoco ofrece mucha resistencia al motor el motor mueve bien y no hace ningun tipo de ruido extraño y mas adelante mirare desmontandola por completo y le cambiaria los cojinetes de momento que tire a si y retomando mi primera pregunta entre por un posible tema de motores quemados, fallo del mando , posible tema del cableado y hemos terminado con un posible gripado de rodamientos como sigamos con el hilo terminamos con que se trata de un fallo de las patas del tripode jejejejejeje .

HUMOR  ante todo y bueno yo por lo menos he aprendigo algo y espero que en fururas dudas me sea util gracias compañeros por vuestra ayuda sesinteresada  un saludo y buenos cielos
antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos

Antonio I

No entiendo que tengas miedo a que se te vaya a caer el tubo por no estar muy frenado, se te caerá si no aprietas los tornillos que sujetan la cola de milano a la montura que es muy distinto. De la otra forma y si lo tienes bien equilibrado no creo que se te mueva demasiado, también te conviene nivelar bien la patas del trípode. Que esa es otra, equilibra y nivela bien todo y los motores no realizarán tanto esfuerzo. Los tornillos de los embragues bajo mi punto de vista los tienes que apretar lo justo para que hagan fricción y un pelín más para que no quede blandengue la cosa, porque si los aprietas demasiado, primero te costará un triunfo alguna vez aflojarlos y además todo lo que se aprieta demasiado deforma el apoyo y la rosca, crea holguras y cada vez lo tendrás que apretar más para asegurarte de que lo dejas bien apretado. La grasa alimenticia estará bien para asarte unas chuletas pero no creo que sea lo que más le gusta a tu telescopio. Con tu montura hemos aprendido todos, es una pena que nos dejes sin saber el final, si no te vamos a cobrar nada, hombre. ¿Y si luego resulta que es la batería que no envía suficiente corriente?   :meparto:

juan222

Antonio el final es que esto rula al menos por el momento aunque no descarto que se trate del cableado o del mando
pero na de momento he estado mas de una hora haciendo pruebas y todo bien salvo que en una vez al principio me daba error y otras cosa  le he metido un tope a los embragues para que no apreten tanto pero lo suficiente para que quede sujeto , bueno si esto volviera a dar problemas pues aqui estaria el tio otra vez preguntando,

hay un refran que dice ( a perro flaco to son pulgas ) que en definitiva que cuando algo sale mal se forma una cadena de esos problemas solo que esta vez parece que la hemos atajado
antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos

Antonio I

Me alegro Juan, que tengas buenos cielos.  :ok:

juan222

Hola compañero aqui estoi de nuevo hay un refran que dice  Que a perro flaco to son pulgas todo iba bien hasta que hace unos dias se me golpeo el mando contra el suelo , no es la primera vez pero nunca habia pasado eso en la pantalla , todos los que teneis un mando autostar 497 sabeis lo que aparece en la pantalla LCD y os pongo unas imagenes de lo que aparece que no se corresponde con lo que aparecia antes , en primer lugar la bievenida la da en minusculas y antes en mayusculas y como podeis comprobar en la foto en la parte de abajo no aparece nada y antes si



en la segunda foto ya me pude alinear en la parte superior , pero en la parte inferior tendria que aparecer  como bien sabeis   -- o Mode para ir a menu -- y como podeis comprobar no aparece nada a veces aparece unas lineas verticales




en esta imagen os pongo las teclas que funcionan las que me limitan las operaciones estan señaladas y no me permite a penas hacer nada y mucho menos con la mitad de la pantalla sin funcuionar




y por ultimo os pongo otra imagen con esas lineas verticales





que opinais ¿ ha muerto ? os comento se lo he llevado ha dos personas que se supone que entienden de electronica pero cuando me presente con esto se les quedaba una cara de sorprendios no sabian de lo que se trataba les comentaba el tema y nada les deje el mando y a las dor horas me llamaron por telefono para que lo recojiera que no sabian que podia ser , en definitiva no hemos echo nada ¿ puede tratarse del cable que va del mando al motor ? ¿ puede ser la pantalla LCD ? si es el cable donde se puede conseguir un cable de estos y por ultimo me venden un autostar 497 por 60 euros ¿ todos los 497 valen para las mismas monturas ? en este caso la que yo tengo LX75
de momento no se me ocurre nada mas




antes de comprender los errores que cometemos en esta vida comprendemos que no son tan importantes como las lecciones que aprendemos de ellos

Manuel J.

Juan, nuestro equipo es nuestro propio hijo y como tal tenemos que mimarlo, cuando has dicho, "se me cayó al suelo....", a mi se me ha caido el alma, pues creo que te has cargado la pantalla, o bien las conexiones internas de la pantalla, arreglo tiene, complicado y caro, solución, como bien dices otro mando, o una pantalla nueva, aunque primero debes saber que conexiónes tiene la pantalla de tu mando, ya que no todas las versiones del 497 tienen la misma pantalla.

Si puedes conseguir uno por 60 €, ya te digo que está muy bien de precio.

Un saludo y suerte.