IC1805. Primera luz del ED127CF.

Iniciado por vi100, 3-Nov-12, 11:57

Tema anterior - Siguiente tema

vi100

Hola:

Os presento la primera luz "en serio" del Explore Scientific ED127CF.

Se trata del centro de la Nebulosa del Corazón (IC 1805). Hecha en banda estrecha desde el observatorio de casa.

Es obvio que el telescopio necesita un corrector de coma para el chip de la QHY9, pero la definición que se obtiene es notable. Tengamos en cuenta que la imagen está obtenida desde el núcleo urbano con un cielo mediocre. Algunas de las tomas de SII se hicieron con nubes altas pasando por delante del objeto.

El corrector deberá esperar (por razones obvias) así que será un buen instrumento durante una temporada para sacar galaxias u objetos no tan extensos como éste.

Los datos, los tenéis a vuestra disposición en Astrobin.

Haciendo clic sobre la imagen, la veréis al 100% de su tamaño.

Espero que os guste. Un abrazo.


Manuel J.

Enhorabuena Vicente, preciosa toma ya veo que ese refractor rinde muy bien, quitando el problema del corrector, que es normal, las estrellas puntuales y el color de las estrellas brillantes muy fino, parece que esta muy bien corregido este teles.
Encontraste tu musa  :meparto: :meparto: después de los problemas con el MN.

:ok: :salu2: :salu2:

Miquel

 :increible:

esta "toma" la tienes que hacer -otra vez- desde AstroAyna 2013  :D :sisi:
para entonces ya deberias saber hacerla bien  :burlas: :meparto:


lo dicho, increible y preciosa toma, enhorabuena  :plas:

Jose Angel

Vicente sería mucho pedir algunas tomas lunares con ese equipo?  :wink:

Ío

Equipo: Maksutov-cassegrain Orion 180/2700   Celestron 9,25
 Panaview 32mm Panoptic 24mm, ES 14mm, Baader Genuine Ortho 12,5, Pentax xw 10, Nagler T1 5,6
MI PEQUEÑA WEB CON MIS PEQUEÑAS ASTROFOTOS  http://www.astrofotoplanetaria.com/



Uploaded with ImageShack.us

vi100

:meparto:  :jaja: La próxima vez intentaré hacerlo mejor  :meparto: :meparto: (qué cab...)  :burlas:

José Ángel: Pues estuve a punto de hacerlo, pero tenía todo montado haciendo la imagen y la verdad, había que aprovechar cada noche que salía buena. Y sí, es algo que tengo en mente a ver qué tal se porta (imagino que muy bien, pero hay que verlo).

Muchas gracias a todos por pasar a verla. Me alegra mucho que os guste. Un abrazo.

javier santoni

La verdad que la foto es espectacular.
ED80sw
Maksutov 127mm
Atik460ex
NEQ6 pro
Canon600d
http://astroparsec.blogspot.com.es/

JordiCS

Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

JAAR

Hola Vicente:

Fabulosa e impresionante toma, teniendo en cuenta como bien dices, las circunstancias del lugar.
El refractor no hay duda que es una chulada, pero la QHY9, no se queda atrás.
Por  cierto,  correcto o aplanador...?

Saludos;


Jaar




www.astrournse.org

Telescopio

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Tharsis

Impresionante imagen, pero el teles me impresiona más(que por cierto, ya lo había visto en Cloudy Nigths).
Equipo, Flickr y Blog:

NAZGUL

Impresionante, que maravilla, enhorabuena :ok:
Prismáticos Celestron Skymaster 15x70

vi100

Cita de: Tharsis en  6-Nov-12, 14:36
Impresionante imagen, pero el teles me impresiona más(que por cierto, ya lo había visto en Cloudy Nigths).

... y yo el tuyo  :wink:

Gracias de nuevo a todos por pasar a verla.

Pol

que nivelazo... :ole: gracias por compartirla,queremos mas como esa!!

fernando aranguren

Vaya pasada, enhorabuena por la toma.  :ola: :ola: :ola:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.