Informe especial: Omega Centauri

Iniciado por diegote71, 16-Mar-10, 05:08

Tema anterior - Siguiente tema

diegote71

Hola, amigos. Como dije antes, me iba a explayar en este notable objeto de nuestra Galaxia, aunque con dudas sobre su verdadera clasificación: NGC 5139, u Omega Centauri.
¿Qué es exactamente Omega? Bueno, hasta ahora era el mayor cúmulo globular conocido de la Vía Láctea. Sin embargo, nuevos estudios e indicios llevan a algunos, con bastante razón, a pensar que se trataría de lo que queda de una galaxia enana atrapada por nuestra Galaxia, quedando solo especialmente su núcleo, que es lo que hoy vemos.
Tanto la excesiva masa del cúmulo (diez veces superior a la de los demás globulares), como la presencia de estrellas de distintas edades (no solo una, como el común), y el descubrimiento de un agujero negro de mediano tamaño en su núcleo, lleva a formular la teoría de una antigua galaxia enana. Sin embargo, esto no esta ciento por ciento aceptado.
El cúmulo es visible a simple vista hasta en zona urbana. Mide en el cielo 36' de arco (algo más que la Luna llena), y es de magnitud 3,7.
Tiene una masa de 1 millón de soles, y lo forman...10 millones de estrellas!!!!  :increible: 8O . A través del telescopio, ya en mi casa se presenta muy bien, pero como apagado, por la contaminación lumínica. En el campo es notable, especial para impresionar a alguien que se acerca  a la astronomía.
Omega se encuentra a a unos 18.300 años luz, y esa increíble cantidad de estrellas están apiñadas en unos 160 años luz, nada más. Este "viejito" tiene 12 mil millones de años.


Bueno, he contado algunas cosas que describen a uno de los objetos especiales de nuestros cielos, según la información existente hoy por hoy. Y les dejo una foto tomada por mí en la madrugada del 15/03/10 de este cúmulo globular (por ahora lo dejamos en esa categoría). Fueron 40 tomas de 15 segundos a ISO 800, con la Canon A 570 en el SkyWatcher 150/1200.
Un abrazo austral para ustedes!! :bravo: :salu2:



JoséJa

Buenos días,
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


Miquel


Telescopio

Una imagen espléndida.  :ok:

Madre mía, un cúmulo de magnitud 3,7... debe verse estupendo con unos binoculares o un pequeño telescopio. Aquí, M-13 (magnitud 6) y gracias.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

latinquasar

Qué peazo de cúmulo que tenéis  :lol:
Es impresionante.  :plas:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

castro

Diego cada día mejor. Enhorabuena.  :ole:

:salu2:

mauricio giandinoto

Gracias Diegote!!! estupenda foto!!!! :ole: :ole:, y gracias por la reseña sobre omega centauri!!

Alejandro Quilez

Dará gusto verlo en directo 3,7 de magnitud. Buenas fotos.


:salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

DonQuijote

Estupendas Diegote, cada día nos sorprendes con estas maravillas y veo que le estas sacando un estupendo partido al SW.  :ola: :ola:

Yo al mío lo voy a exprimir un poco más, estaba pensando en cambiar de equipo, pero viendo las maravillas que estas sacando con este tubo voy a darle la oportunidad al mío de demostrar lo que vale, aunque no estoy contento con el enfocador ¿Qué tal te va a ti?.

Lo dicho enhorabuena y gracias por compartirlas.  :ok:

Salu2
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Jose Hammerschmidt

Magnifica Diegote

Ya que por alla esta despejado pegale al jewel box NGC 4755 que esta muy cerca y es magnitud 4.0. por aca lo he visto un par de veces durante max 5 minutos ya que las nubes no dejan trabajar.

A lo mejor tienes suerte y le sacas una buena toma