Donde se oscurece la Corona...

Iniciado por diegote71, 23-Sep-10, 06:00

Tema anterior - Siguiente tema

diegote71

Hola amigos. Les dejo la imagen de una interesante zona ubicada en el límite de las constelaciones de Sagitario, y la Corona Austral. Allí encontraremos una peculiar suma de diversos objetos: una gran zona oscura, casi carente de estrellas, denominada Bernes 157 (Be 157), que corta el fondo estrellado "mágicamente", a la vez que asociadas, aparecen un par de nebulosas brillantes, pequeñas, y por si fuera poco, un cúmulo globular, NGC 6723, que pertenece a Sagitario. Todo lo demás está en la Corona. Un verdadero combo de objetos celestes.
Ubiqué en el cielo dicha zona, y le puse la data de los objetos que aparecen.
Espero les guste. Saludos, y lo mejor para ustedes.!!





URL=http://img135.imageshack.us/i/be157.jpg/][/URL]




castro

Como siempre Diego, estupendas fotos.  :plas: :plas:

Dentro de tus deseos esta el que nos sigas mostrando imágenes tan bonitas como estas.

Gracias y un saludo.

:salu2:


Fran Rguez

Es para quitarse el sombrero,estupendas fotos Diego  :ole:  :ole:  :ole:

:salu2:
"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

Miquel

como dice Fran

me quito el sombrero  :plas: :plas: :plas:

:ole:

Telescopio

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

mintaka


Alejandro Quilez

Cuando veo estas fotos pienso en lo que nos estamos perdiendo con la CL  :lloro:

Buenas fotos.  :plas: :plas: :plas:

:salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.


Josemi

Buen trabajo Diegote, estupendas tomas, gracias por compartir :ok:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

diegote71

Gracias a todos! Creanme, que más allá de lo lograda o no de cada una de estas fotos, el primero maravillado soy yo, no por la fotito, sino por ese cielo que como bien dice Alejandro, nos perdemos los que padecemos la contaminación lumínica. Me tuve que ir a más de 350 km para estas fotos. Por eso le di "duro y parejo" al equipo, que no se quejó ninguna noche! Muy fiel, jeee. Saludos!   :salu2: :bravo:

DonQuijote

Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos