M 45, una Pleiades desde Áger

Iniciado por Maxi, 29-Nov-11, 16:47

Tema anterior - Siguiente tema

Maxi

Os pongo este caracteristico objeto del otoño-invierno, que hice en buena compañia, http://fotografiaastronomica.com/viewtopic.php?f=19&t=11325&postdays=0&postorder=asc&start=0 , que aunque muy conocido, no deja de sorprenderme los detalles que tiene y en eso me centrado en sacar todo lo que pudiera en esos jiroones del centro del cumulo y dejar los alrededores los más natural posible y no saturalos, pues veo muchas tomas en las que sale tanta nebulosidades que el objeto principal, pasa casi desarpecido sobre todo esos bonito jirones, en este caso hice dos series de tomas unas de 10 minutos y otras de 5, para intergrarlas pues sino las estrellas grandes, se comen la escena y creo que ha sido un acierto que equilibra muy bien la toma final.

Toma en grande con sus datos de captura:

http://www.astromodelismo.es/Web%20Astronomia/Web%20enlazables/Fotos%20propias/Cumulos/Datos%20cientificos/Datos%20M%2045/index.htm

En pequeño:



La proxima salida sino pasa nada, le tocaran a otros clasicos la M 42 o la B33  8)

Saludos

Josemi

Guau Maxi hermosa foto de M-45, parece una pìntura al oleo con esos brochazos de color celeste, magnifica toma. :plas:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Miquel


z.z

Me parece impresionante. :increible:
Un saludo
Refractor SW 80/600 ED
Objetivo Canon 300 IS f/4
Heq5 pro goto
Tubo guia EZG-60, luna Qhy 5 mono
Canon 500 D Modificada
Un montón de oculares varios que no uso
Mi página güeb gratuita http://www.wix.com/fisiozonet/galeriaastrofotografica

Fran Rguez

"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

DonQuijote

Maxi me gustan los trazos de los brochazos, ¿Que pinceles has utilizado?, ¿son de marta cibelina? :D :D

Ahora en serio, es espectacular, una preciosidad de foto  :plas: :plas:

Salu2
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Telescopio

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Estifdus

Que maravilla de imagen  :increible: gracias por compartirla con nosotros  :D
[CENTER]
Teles: Refractor SkyWatcher 150/750 sobre montura Celestron EQ5
Oculares: Celestron SR4 y K20, Super 25 WA, Meade 12mm y Super Plössl 10mm
Barlows: Meade x3 Telenegative
Prismáticos: Celestron SkyMaster 20x80 y Nikon Action VII 10X50 CF [/CENTER]

Agusti Boldu

Como siempre maxi una gozada tus fotos!!
Dobson GSO 250/1200
Oculares: Aspheric 31mm,hyperion 13mm
Filtros UHC,OIII

Nits d'ilerda.blogspot.com

Garduño

Estupenda y buen detalle.
Felicitaciones...


MACysuscanon

Maxi, como siempre una imagen soberbia, esos filamentos de nebulosidad parece que pueden tocarse  :plas:  :ole:  :ole:  :ole:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

mazinger


JoséJa

Buenos días,

Nunca había visto así a las Pléyades. Es una toma excelente, me encanta. Me gusta mucho, aparte de la nueva visión de la nebulosidad, el efecto de profundidad y ver las Pléyades en su entorno, no como objeto casi único, es decir, las estrellas y el fondo que las rodea las da mucho mas realce.

Me encanta. Muchas gracias por compartirla.

Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


JordiCS

Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600