Dudas con el dobson 12"

Iniciado por NAZGUL, 6-Ene-12, 23:13

Tema anterior - Siguiente tema

NAZGUL

Hola amigos,
bueno aqui teneis "el bicho" en cuestión, ya montado, en mitad del salon jaja, la verdad es que el montaje fue mas facil de lo que creia, yo que no soy nada manitas lo monte en un momentín



Uploaded with ImageShack.us

Bueno es una pasada, solo he podido ver Orión, dada la orientación de mi terraza, pero que nitidez!! es increible

La cosa es que ahora me asaltan varias dudas, a ver si me podeis aconsejar:

La primera cuestión, me he dado cuenta de que instalado en la terraza se me hace imposible la observación, ya que entre el techo, el toldo y demas, apenas me queda campo de visión, y la verdad es una pena. Entonces, tengo un jardín bajo la terraza bastante amplio, que ahí si que no tendría problemas porque estaría al raso, pero claro, el incoveniente es cómo lo hago.
No puedo estar sacando y metiendo todo el dia el dobson, aparte que pesa demasiado, no creo que sea bueno. Quería saber, si lo dejo a la intemperie, algun consejo para cubrirlo, o se puede estropear???

También queria que me recomendaseis oculares para cielo profundo, ya trae uno de 25mm y otro de 10mm.

Sobre todo me interesan consejos, si lo dejariais fuera a la intemperie y que solución puedo darle.
Saludosssssssssssssssssssssss y graciassss
Prismáticos Celestron Skymaster 15x70

mauricio giandinoto

Enhorabuena.-..que bonitooo...y como s ele notan los celos al chiquitin de atras :lol: :lol:, pues para la intemperie......si puedes...hazle una caseta corredera....en aglomerado y lo pintas... algo peque, que solo entre el teles, hay cosas especificas...unas fundas que se llaman Telegizmo, pero son carillas. Otra opcion es hacer una funda en materiales como ese que dan de regalo en muchos sitios para las lunas d elos coches, para protegerlo del calor..y que haga de aislante, y encima una funda plastica contra la humedad, aunque yo le pondria el aislante y encima una funda d elona como la de toldo, y el plastico solo en caso de amenaza de lluvia. La lona si lo aisla del rocio, pero no dejara que haya condensacion casi....si s ele pone un plastico si habra fijo.

Si conviene tambien hacerle una base para aislarlo del suelo. POr el tema del tubo no hay problema...ademas en vertical, esta tapado y demas.. el tema es aislar de la humedad las partes d ela montura que es de aglomerado y con exceso d ehumedad suele hincharse en los  bordes.  Segun sea el patio...y si tienes algun tejadillo donde meterlo debajo...puedes hacerte una base con ruedas para moverlo de un lado a otro, sin desmontarlo.

Oculares....gran pregunta y dificil respuesta...depende dle presupuesto, pero para ese teles, un 13mm buenecillo seria lo ideal, desde un Hyperion, a algun Nagler (se selen conseguir de segunda mano), o ya  u explore scientific de 14...o bastante mas alla en precio...un ethos 13 :mrgreen: Pero esa medida se le da mucho uso, ya despues algo para mas aumentos en planetaria...pero teniendo en cuenta el tipo de teles....daria prioridad, claro, a la observacion de espacio profundo...y al ir pillando soltura en seguimiento a grandes aumentos...ir pensando y vendo algo de planetaria  :wink:

NAZGUL

Gracias Mauricio, por tus consejos. No sé que haré, mientras lo pienso, si quiero observar no me queda otra que meterlo y sacarlo al jardín, lo que hago es demontar el tubo y trasportarlo por separado,será malo para la montura o el tubo tanto movimiento? como lo haces tu con tu dobson? 
Por otra parte, como he dicho he estado observando esta noche a Orión y con el 25mm, increible cuanto luz capta y nitidez, pero en cambio, luego le he metido un sirius ploss de 12mm que tenia y se ve un poco mas oscuro y menos nitido, es eso normal?
Saludos y perdonad tantas preguntas, pero es que soy un novato total!!! y creo que el dobson este me viene grande!!!! jejejje  :salu2:
Prismáticos Celestron Skymaster 15x70

Juan Agu

Enhorabuena, me está empezando a gustar el blanquito, :mrgreen: ¿qué tal son los movimientos, lo ves suave o como lo aprecias?, ¿El enfocador lleva anillos de compresión o solo lleva los tornillos?, y por la foto el enfocador no es de doble velocidad. Oculares un buen 30mm tal vez un ES de 82º y un 14mm de 82º o mejor el 14mm de 100º también de ES. Estos lo usamos en un 12" y para sujetarse del mareo que da mirar.

:salu2:

NAZGUL

Hola Juan Agu, pues los movimientos de la montura la verdad que bastante bien, son muy suaves y estables, va como la seda. No, el enfocador no es de doble velocidad, y creo que va con tornillos solo. En cuanto al buscador, 9x50, por ahora me esta siendo muy facil buscar, aunque solo lo he sacado un ratín esta noche y como os he dicho, en la terraza, bastante incomodo por falta de espacio.
En general estoy bastante contento con la adquisición, a ver si soluciono el tema de donde dejarlo instalado jejeje Saludos.
Prismáticos Celestron Skymaster 15x70

Manuel Azuaga

¡Enhorabuena. Nazgul! Muy bonito una vez montado  :ok:
Siento no poder aconsejarte, lo que te pasa por lo que leo es que tienes que subir y bajar escaleras hasta el jardín, ¿no?
La verdad es que me encantaría verlo en vivo, avísame si algún día lo quieres sacar de paseo y me acerco donde sea para echarle un vistacillo.Yo tengo un Televue Plössl de 15 mm que podrías probar a ver qué tal le va.


:salu2:
Dobson SW 12"
Prismáticos Bresser 10x50

DonQuijote

Enhobuena Nazgul,

Por el transporte no te preocupes, todos nos desplazamos con el desmontado en los vehículos, si tu lo tienes en casa y puedes disfrutar de él en el jardín se tardan 10 minuto en montar y estar observando. Este es el mío que viendo tus imágenes, me acuerdo del gran momentico.

Si dentro de casa no tienes sitio y el sitio del jardín en tuyo yo me haría con una caseta mas adelante.
Mira como proteje Patricio su equipo.

En cuanto a los oculares, yo poquito a poco me he agenciado varios Nagler y un Ethos de segunda mano.
Como te indica Mauri de momento agénciate uno intermedio de la mejor calidad posible. mis prioridades serian:
1º un 16mm, 13mm o 12mm
2º una barlow 2x
3º sustituye el 25 que será malillo por un 31mm o 26mm
4º 8mm o 9mm

Más adelante echaras de menos uno de mas campo para alguna ocasión, pero no mucho uso yo estoy pensando en un 40mm pero sin prisa.
Y alguno de más aumento 4mm o 5mm, pero este lo usaras en muy contadas ocasiones por falta de excelente seeing y con la barlow dispones de los mismos aumentos.

En definitiva, con tres buenos oculares y una barlow disfrutaras de lo lindo con ese pedazo tubo. No te precipites con los oculares, intenta comprar los mejores que tu economía te permitan y estate pendiente de los mercadillos salen cosas muy interesantes.

Salu2 y que disfrutes mucho con él.
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

NAZGUL

Si Manuel, "el problema" es que mi casa son 2 plantas, y el jardín (que no es comunitario, sino propio) está en la parte de abajo por lo cual hay que bajar unas escaleras jeje, de ahí el engorro.

Joe Donqui, vaya equipo tienes, el enfocador es de doble velocidad? y el buscador, es un telrad?
Al ser plegable, es mucho mas cómodo, no? es que el tubito no veas como pesa, bueno mas que el tubo lo que pesa es el espejo... La verdad es que estoy como un niño chico con juguete nuevo jaja y entonces no quiero ni que le roce el aire jajaja, oye y de tanto montar y desmontar, transportar etc...no se descolima, o dan de si los mandos de la montura?? Lo de la caseta es una buena idea, pero será para mas adelante, ahora mismo la prioridad es una buena funda y fabricarles unas ruedas para moverlo jejeje   :salu2:
Prismáticos Celestron Skymaster 15x70

FranJua

Por montar y desmontar 500 veces el dobson no le va a pasar nada a la montura, tranquilo (se da por hecho que no vas a desatornillar las maderas, que es lo único que cogería holgura).
Y el telescopio se descolimará con los transportes, claro. Si no no sería un newton  :lol:
Consuélate pensando que se va a descolimar mucho menos que un LB.

Que lo disfrutes!!!
16" Zambuto - Protostar
TS 200F4 en HEQ5Pro Goto, kit guiado Lunático, Canon 500D mod.
Ethos 8, Ethos 13, Ethos 21, Owl 30mm, Televue Powermate 2x y Antares 1,6x
Filtro NPB y Neodymium

Miquel

es más bonito así que dentro de las cajas  :mrgreen:

ahora que le dé mucho el rocio  :ok:

Galiedu

Mi madre que envidia sana me dais !!! espero que algun dia pueda disfrutar de uno de estos.... tiempo al tiempo !
Enhorabuena nazgul !! espero que lo dfisfrutes mucho !
"Miremos las estrellas y aprendamos de ellas" Albert Einstein.

NAZGUL

Jeje gracias Galiedu y bienvenido al foro.
Pues el lunes m voy al leroy merlin a ver si le busco unas ruedecitas al bicho. :meparto:
Prismáticos Celestron Skymaster 15x70

Manuel J.

Enhorabuena nazgul, pedazo de cañon, ahora a disfrutarlo.

mauricio giandinoto

Cita de: NAZGUL en  7-Ene-12, 19:57
Jeje gracias Galiedu y bienvenido al foro.
Pues el lunes m voy al leroy merlin a ver si le busco unas ruedecitas al bicho. :meparto:
Pues si quieres currartelo algo mas, y ganar en estabilidad, haz una base con ruedas, pero que tenga unas patas que se desenrosquen dejando las ruedas en el aire(con que apenas dejen de apoyar suficiente), porque si es solo con ruedas(aunque tengan frenos), inevitablemente tendras vibraciones debido a la elasticidad y holguras. Con eso tambien evitas tener que bajar la montura y el tubo del carrito. Y ademas puedes usar ruedas mas normalitas ya que no tienen que soportar el peso del bicho en observacion. Si la zona donde vas a observar  es de cemento o baldosas pueedes usar unas ruedas mas pequeñas, aunque no le viene mal algo de altura al teles

FranJua

Yo he tenido siempre el lb12 subido a 3 ruedas, para moverlo fácilmente por el jardín de casa, y cero problemas de estabilidad o vibraciones. Así casi 4 años. De paso estaba 10cms más alto, que me aliviaban un poco los dolores de espalda por posturas raras observando.

Saludos
16" Zambuto - Protostar
TS 200F4 en HEQ5Pro Goto, kit guiado Lunático, Canon 500D mod.
Ethos 8, Ethos 13, Ethos 21, Owl 30mm, Televue Powermate 2x y Antares 1,6x
Filtro NPB y Neodymium