Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Pepe Chambó

#301
Cita de: osae en 10-Mar-13, 21:13
La cola no tendría que estar hacia el otro lado?
Me temo que sí. Demasiado tráfico aéreo...
#302
Primera imagen desde España, por los compañeros de Astroeduca desde Gran Canaria, ayer día 9:



A ver quien se lleva hoy la primera imagen desde la península. Hoy será mi quinto intento consecutivo...
#303
El reporte de ayer de Marco Antônio Coelho Goiato desde Brasil, indica magnitud -0,3 a simple vista, y 0,1 con cola de 1º mediante prismáticos 7x50.

Tenemos también una serie de tres imágenes obtenidas por Mark Vornhusen desde Manila-Filipinas con una latitud 15ºN:


Ayer hice mi primer intento desde Vallés-Valencia y no encontré rastro:


Esta tarde creo que podría ser la primera oportunidad real desde nuestra latitud, a ver quien se lleva la medalla...

Información detallada en cometografia.es
Últimas notícias en @PepeChambo
#304
Esta noche (4-Marzo) en Discovery MAX a las 22:30.
#305
Magnitud 1,4 y subiendo.  :ole:
#306
Conocía esos enlaces pero no los visito asiduamente, veo que tendré que hacerlo...

Cita de: Astrobotànica en  1-Mar-13, 12:08
Por cierto una +1 en el máximo no es para nada descartable al ritmo que está subiendo no?

A parte tiene un perihelo muy "largo" todo y que si mínima distancia al sol es 0'3 U.A está 17 dias por debajo de 0'4 U.A por lo que el cometa puede tener una buena recalentada, y desarrollar una impresionante cola de polvo a medianos-finales de Marzo (lástima la luna), y viendo la geométria de este cometa y lo rico en polvo que és, creo que a partir del 15 de marzo puede empezar a desarrollar una anticola destacable; igual nos encotramos con el Arend Roland del siglo XXI, la distancia al perihelio, magnitud absoluta, composición  etc son muy similares, aunque la presentación del Panstars es peor

Con la última estimación de Michael Mattiazzo, el máximo sería entorno a la 1,7.
Aunque personalmente apostaría por la 0,5. Efectivamente parece que la cola de polvo va a tener un buen desarrollo... y la cola también brilla y no se tiene en cuenta en los cálculos...
#307
Cita de: Astrobotànica en  1-Mar-13, 10:34
Otra espectacular foto del Panstars y el Lemmon realizada por Yuri Beletsky en el desierto de Atacama, el dái 28 de febrero

¡Ya viene, ya viene!  :ola:

Didac, ¿como encuentras esas fotos tan espectaculares?  :increible:
#308
Perdonad que ponga este mensaje aquí pero es que Ariel tiene los mensajes privados desconectados y desconozco su email.

Ariel, la cuestión es pedirte permiso para publicar tu imagen del Lemmon del 16 de Febrero en mi blog Cometografía, por supuesto indicando tu autoría y un enlace a tu página (aunque no me ha funcionado el enlace a tu página de Facebook).

Ya me dices.
#309
Cita de: Astrobotànica en 23-Feb-13, 16:04
Pepe esta trayectoria es correcta? su dirección es galaxia andrómeda y Casiopea :?:

Gracias por avisarme del error. Vaya metedura de pata  :oops:
Aquí está la carta corregida:

#310
Cita de: Joanot en 24-Ene-13, 13:32
... ya tengo mi primera fotografia del ISON

Hola Joanot, he incluido tu imagen del ISON en mi blog de cometografía. No pude comunicarte contigo porque tienes los privados desconectados. En cualquier caso, pido permiso a posteriori  :oops:
#311
Cita de: Ariel R en 28-Ene-13, 13:41
¿Podría pasar algo similar al Lovejoy del año pasado? Aunque éste pasa muy lejos del Sol, comparando a lo que hizo el Lovejoy, ¿no?

Efectivamente, demasiado pequeño y no lo suficientemente cercano al Sol en su perihelio. Salvo sorpresa, como máximo alcanzaría la magnitud 7 no siendo visible a simple vista.
#312
Fantástica imagen AstroDiego  :ok:
¿con qué equipo la has obtenido?
#313
Cita de: Ariel R en 23-Ene-13, 20:13
Gracias Miguel!!  :ok:
Sí, gracias a ese tuto, llegué a lo que hice, porque no tenía ni la menor idea. Nunca había probado nada con cometas.
¡Qué gran cosa el internet y la colaboración entre locos del mismo palo!  :sisi:

Enhorabuena Ariel, magnífica imagen.  :ok:
#314
El equipo depende de si lo que quieres es hacer fotometría o fotografía. En ambos se usan cámaras pero no tienen nada que ver en cuanto a las características del equipo ni el procedimiento. En cuanto a fotografía de cometas (que es lo que conozco) es bastante más laborioso que la de cielo profundo, eso sí, nunca aburre.  :D
#315
A pesar de comenzar a alejarse de su máxima aproximación a la Tierra y bajar de brillo hasta la magnitud 9,5 el cometa C/2012 K5 (LINEAR) no ha dejado de aumentar en belleza, mostrando en esta imagen obtenida el 12 de Enero de 2013 una cola de polvo blanquecina de medio grado de longitud. La estrella más brillante de la imagen es de magnitud 7,2:



Más información: http://cometografia.es/2013/01/el-cometa-c2012-k5-linear-inaugura-el-2013/